Proponemos a continuación una ruta de ‘auténtico muntanbai’, con una subida ‘larga pero dura’ y una bajada trialera larga y con mucho ‘flow’ que nos dejará en el coche con una sonrisa de oreja a oreja para al menos una semana…

El otro día AlbertoEpic salió de Lárrede (No perderse la típica foto de su iglesia…) para, rodeando el monte Oturia en sentido horario, subir hasta el puerto de la Cruz de Basarán. De allí el ascenso continúa hasta asomarnos a la vertiente de la ermita de Santa Orosia, y justo antes de la caseta de San Cocoba desvío brusco a la derecha para afrontar el último tramo del ascenso, donde quemar las pocas fuerzas que todavía queden.

La cima del Oturia es un excelente mirador y AlbertoEpic aprovechó para sacar una nueva foto esférica. Actualmente está siendo procesada en la factoría SQLP. Permanece atento…

Fotografía esférica - Cima Monte Oturia
Terminada! 100%

Ver panorama esférico desde la cima del Monte Oturia.

La bajada es 100% ciclable desde la cima hasta Lárrede, con un tramo inicial en el que se recorre el cordal donde hay que ir atento a los numerosos ‘tiburones’; luego entramos en el bosque y recorremos un sendero interminable y con ‘flow’ hasta Lárrede, sin casi haber tocado tramos de pista. Totalmente recomendable!

Puedes ver a continuación la representación de itinerario en mapa 3D:

Para los que les gustan los datos, redondeando son 30km, 3h, 1.200m de desnivel+. Hemos añadido el track a nuestra base de datos, lo puedes consultar a continuación:

Y añadimos también alguna foto, para que veáis lo chula que resulta la ruta: 

En la cima del monte Oturia (1.921m).

El descenso comienza recorriendo todo el cordal, con el Pirineo de fondo.

A última hora de la tarde, llegando a la Torre de Susín, el sol se oculta tras la Punta Güé. Peña Oroel al fondo.


AlbertoEpic

Superhéroe 'de todo a cien'... Siempre haciendo superheroicidades, velando por la ley y el orden, para que el bien triunfe sobre el mal. ;-p